skip to content

PASO 2: ¿Dónde puedo encontrar las pruebas?

¿Cómo puede la colaboración entre la FP y la mano de obra ayudar a los jóvenes refugiados a cruzar la frontera entre los contenidos de aprendizaje de ambas organizaciones y a incorporarse finalmente al mercado laboral?
Pregunta orientadora Ejemplos de posibles materiales o documentos de prueba
  • ¿Existe algún tipo de cooperación entre la escuela y el lugar de trabajo? (por ejemplo, aprendizaje, curso de preparación, escuela profesional a tiempo completo con prácticas obligatorias)

  • Información sobre el programa, plan de estudios

  • En caso afirmativo, ¿cómo se lleva a cabo la cooperación?

  • situación individual actual del alumno (por ejemplo, situación legal, situación vital, etc.)

  • aptitudes y competencias existentes del alumno

  • situaciones de aprendizaje en el lugar de trabajo

  • retos y dificultades debidos a las diferencias culturales que aparecen en el lugar de trabajo/escuela

  • temas y competencias útiles/necesarias en el lugar de trabajo

  • conocimientos teóricos que se aprenden en la escuela

  • Perfil del alumno, plan de estudios, información sobre el programa, encuesta a los alumnos y a los servicios de apoyo escolar, así como a los profesores y directores

  • En caso afirmativo, ¿existe coordinación e integración de:

  • objetivos de aprendizaje

  • contenidos de aprendizaje

  • métodos de aprendizaje

  • evaluaciones

  • conceptos y materiales didácticos para una escolarización que tenga en cuenta a los refugiados

  • actividades de apoyo a los refugiados

  • experiencias anteriores en el lugar de trabajo

  • encuesta a estudiantes y servicios de apoyo escolar, así como a profesores y directores