skip to content

PASO 3: ¿Qué he aprendido?

1. ¿Por qué es importante realizar un seguimiento de las tasas de ausencia y deserción escolar de los refugiados?

  • Desventaja en el mercado laboral en caso de abandono escolar prematuro. Factores personales (por ejemplo, problemas y traumas psicológicos, problemas financieros, vivienda insegura o inadecuada…)
  • La participación regular en programas educativos promueve la integración en el país anfitrión.
  • El abandono escolar puede provocar exclusión social y pobreza
  • Desempleo de larga duración como resultado de un nivel educativo temprano
  • Una baja tasa de absentismo es decisiva para finalizar con éxito los programas de FP
     
Los evaluadores deben anotar primero las respuestas. A continuación, se puede consultar una explicación en el menú desplegable:

2. ¿Cuáles son las principales razones de las ausencias y abandonos de los efugiados?

 

  • Razones y políticas legales (p. ej., tuvo que irse a la región/país)
  • Factores personales (por ejemplo, problemas y traumas psicológicos, problemas financieros, vivienda incierta o inapropiada…)
  • Falta de educación previa o habilidades lingüísticas.
  • Cultura escolar/empresa negativa (bullying, violencia, falta de atención, estructuras defectuosas, etc.)
  • Composición incorrecta de la clase
  • Relaciones negativas formador-alumno
  • Plan de estudios no adecuado a las necesidades de los refugiados
  • Falta de apoyo individual a los refugiados
  • Falta de correspondencia entre cualificaciones previas y nivel del programa de FP
  • Falta de conocimiento sobre el programa de FP
  • Alta tasa de ausencia
  • Empleo/Ha encontrado trabajo

3. ¿Qué instrumentos se pueden utilizar para reducir las tasas de ausentismo y deserción escolar?

  • Apoyo individualizado a refugiados en relación con problemas personales (legales, psicológicos, etc.)  
  • Formación especial para formadores.
  • Reconocimiento de cualificaciones previas
  • Cultura inclusiva en la escuela y el lugar de trabajo
  • Sistema flexible de prevención y apoyo
  • Composición de clase
  • Aprendizaje de idiomas
  • Retroalimentación continua