skip to content

PASO 3: ¿Qué he aprendido?

1. ¿Qué debe tener en cuenta el profesor a la hora de elegir el método de enseñanza adecuado en FP? 

 

  • Los resultados académicos del alumno
  • Los intereses y el aprendizaje previo de cada alumno 
  • Las preferencias profesionales individuales 
  • Los intereses y el aprendizaje previo del alumno individual, la asignatura, los objetivos de aprendizaje y el entorno de aprendizaje
Die Evaluator:innen sollten sich zunächst die Antworten notieren. Anschließend kann dann im Pulldown-Menü eine Erklärung eingesehen werden:

2. Qué puede considerarse un estilo de enseñanza activador?

 

  • A los métodos de enseñanza que activan a los alumnos y les piden que se comprometan activamente con los objetos de aprendizaje y con los demás alumnos.
  • A los métodos de evaluación desarrollados por los profesores en función del nivel académico de los alumnos. 
  • Al nivel de participación y motivación de los alumnos refugiados en el aula
  • A la forma en que los alumnos demuestran y desarrollan sus habilidades en la gestión de actividades prácticas y significativas

3. ¿Qué directrices pueden ser útiles para seleccionar los métodos de enseñanza más adecuados en los programas de FP?

 

  • Los métodos de enseñanza deben identificar y desarrollar los recursos de los alumnos para el aprendizaje 
  • Un estilo de enseñanza activador
  • Organizar la enseñanza para satisfacer las necesidades individuales de los alumnos
  • Una organización flexible y receptiva de la enseñanza
  • Exigencias y expectativas educativas explícitas y claras
  • Crear un entorno de aprendizaje integrador
  • Todas las anteriores

4. ¿Cómo deben adaptar los profesores los métodos de enseñanza en función de las necesidades de los alumnos?

 

  • Animando a los alumnos a contar y demostrar sus experiencias previas en relación con la asignatura, activando y reconociendo sus recursos en los programas de FP
  • Creando un entorno de aprendizaje basado totalmente en las experiencias previas de los alumnos 
  • Satisfaciendo las necesidades de los grupos por encima de las de los alumnos individuales
  • Mantener requisitos y expectativas educativos indeterminados
  • Organización fija de la enseñanza
  • Ninguna de las anteriores