PASO 3: ¿Qué he aprendido?
El evaluador debe anotar la respuesta y luego puede ver una explicación en el menú desplegable.
1. ¿Por qué son importantes los requisitos de entrada para la calidad de la integración de los refugiados?
Explicación:
Los requisitos son necesarios para conseguir la preselección de un grupo más homogéneo, que con mayor probabilidad tendrá éxito al terminar esa educación concreta. No obstante, algunos requisitos también son objeto de debate, ya que los conocimientos informales aún reciben poca atención.
2. ¿Cuáles son los posibles beneficios y riesgos de incluir pruebas de conocimiento formales e informales de entrada?
Explicación:
La ventaja de este planteamiento es que todos los solicitantes pueden acceder al curso. Sin embargo, existe el riesgo de que la escuela tenga que esforzarse mucho más. Por ejemplo, los diagnósticos adicionales pueden inducir a error y dar lugar a una evaluación incorrecta de las aptitudes y los conocimientos previos de los refugiados.
3. ¿Cuáles son las consecuencias de los requisitos de entrada para los recursos de la institución?
Explicación:
Al haber menos requisitos de acceso, las clases son más heterogéneas. Por tanto, la escuela necesita más recursos (especialmente formadores). Los requisitos más estrictos conducen a una clase más homogénea. Sin embargo, la escuela necesita recursos para organizar las pruebas de acceso y realizar las entrevistas.
4. Basándose en su experiencia, ¿cuáles son las evidencias del nivel de edad de la clase y qué documentos podría consultar para obtener estos conocimientos?
Explicación:
Los datos personales son uno de los requisitos más comunes de los programas de formación profesional. Esta información puede encontrarse en los datos personales de los alumnos que recoge y conserva el centro.
5. ¿Cuáles son las pruebas del nivel lingüístico de los alumnos?
Explicación:
El nivel de idiomas puede evaluarse a partir de los certificados de idiomas facilitados por los alumnos, así como mediante las pruebas de acceso organizadas por el centro.
6. ¿Qué pruebas de la formación profesional no formal y de la experiencia laboral previa de los alumnos se le ocurren?
Explicación:
Los certificados de la formación profesional no reglada, los portafolios de los alumnos y las pruebas de acceso no regladas para demostrar las competencias podrían servir como prueba de conocimientos previos de distinto tipo.