PASO 3: ¿Qué he aprendido?
El evaluador debe anotar la respuesta y luego puede ver una explicación en el menú desplegable:
1. ¿Por qué son tan importantes las oportunidades de formación especial para profesores en la educación de refugiados?
Explicación:
- El derecho de los alumnos a la igualdad de oportunidades en la educación y la formación, independientemente de su origen y antecedentes culturales.
- La sensibilidad intercultural como una de las competencias básicas del siglo XXI
- Las competencias interculturales permiten la comunicación y la cooperación entre personas de diferentes orígenes culturales sin mayores problemas.
- Los profesores de FP deben facilitar la integración de los jóvenes estudiantes
2. ¿Qué "competencias básicas" deben adquirir los profesores de educación de refugiados?
Explicación:
- Confianza y capacidad para enseñar en un aula multilingüe y culturalmente diversa.
- Empatía con los alumnos cultural y racialmente diversos y altas expectativas hacia ellos
- Capacidad para fomentar el desarrollo socioemocional de los alumnos traumatizados por conflictos o por la experiencia de la migración
- Versatilidad en las nociones de inclusión e integración y capacidad para negociar esos objetivos con otras partes interesadas clave y traducirlos en prácticas curriculares y pedagógicas eficaces
3. ¿Qué actividades de enseñanza y formación para promover el desarrollo de las competencias interculturales de los alumnos en la FP deben incluirse en las oportunidades de formación?
Explicación:
- Escenarios de aprendizaje activo que incluyan experiencias reales de diversidad
- Interacciones entre personas pertenecientes a diferentes culturas
- Cooperación entre personas de orígenes culturales diversos, en el planteamiento y la resolución de problemas
- Experiencias disyuntivas, que desafíen los esquemas mentales, provoquen la reflexión, potencien la transformación y el cambio.